Image Effect

Etnoturismo – Prácticas Ancestrales (Pasadía)

Loading available options...

Resumen del viaje

    Los saberes tradicionales se han conservado como una huella indeleble de un pasado en Caldas. Las comunidades indígenas han transmitido oralmente, a través de siglos, sus conocimientos en medicina, los cuales, son ampliamente reconocidos por su efectividad en la población local.

    Con nuestro tour de prácticas ancestrales podrás visitar una comunidad indígena en el resguardo de San Lorenzo en Riosucio, participar de un ritual de armonización con médicos tradicionales, degustar comida típica local y conocer las tradiciones y costumbres locales. Nuestro pasadía de turismo cultural en Caldas es fuera de lo común; a continuación, te damos el porqué.

    Conectar con una cultura viva
    Visitaremos la comunidad indígena de San Lorenzo, en las inmediaciones de los municipios de Riosucio y Supía, lugar en el que podrás conectarte a profundidad con las tradiciones y saberes ancestrales. Si buscas actividades de turismo cultural en Caldas, no hay otra que te ofrezca una experiencia de etnoturismo auténtica como esta.

    Experiencia espiritual
    El ritual de armonización con Médicos Tradicionales no solo es un acto cultural, sino una oportunidad para equilibrar la energía, liberar tensiones y reconectar con uno mismo desde un enfoque ancestral.

    Saborear la gastronomía local.
    Llévate en tu paladar los exquisitos sabores de la gastronomía tradicional con este tour, acá el maíz es base de muchas preparaciones y los sudados y fiambres son un manjar local. Disfruta de las preparaciones hechas con amor por las manos de las cocineras locales.

    Compartir con la comunidad
    Lo más importante de este tour es la posibilidad de compartir con la comunidad local. Una experiencia auténtica debe acompañarse de un sano intercambio cultural; el turismo sostenible apuesta por ello, entendemos el turismo como una herramienta para la justicia social y la ayuda a las comunidades locales. Viajando con Caldas Ecotravel estás dejando recursos económicos que impactarán positivamente la vida de las comunidades anfitrionas.

    No busques más experiencias de turismo cultural en Caldas. El etnoturismo en la comunidad de San Lorenzo es un plan auténtico que podrás realizar en el Eje Cafetero.

    Duración del recorrido: 7 horas aprox 9:00 Am
    Disponibilidad: Todos los días
    Leer más

    Aspectos destacados

    • Visita a comunidad indigena de San Lorenzo
    • Recorrido por el territorio
    • Ritual de armonización

    El plan incluye / El plan no incluye

    • Transporte desde Supia o Riosucio.
    • Visita a la comunidad indígena de San Lorenzo en el municipio de Riosucio.
    • Recorrido por el territorio (resguardo).
    • Ritual con Médicos Tradicionales (Armonización).
    • Almuerzo tradicional.
    • Actividad cultural.
    • Tarjeta de asistencia médica.
    • Guía local de turismo.
    • Alimentación no especificada.
    • Gastos y servicios no especificados.

    También te puede interesar